Los triglicéridos son un tipo de grasa que funciona como reserva de energía para el organismo, sin embargo su elevada presencia en la sangre puede incrementar considerablemente el riesgo a sufrir enfermedades cardíacas. Descubre también: Triglicéridos: ¿qué son y cómo…
Leer másCategoría: Principales
Azúcar: peligros y recomendaciones para reducir su consumo
Por años, las organizaciones de salud de todo el mundo han alertado sobre los efectos negativos de la ingesta elevada de azúcares, y en especial de los denominados “azúcares libres”. Este término hace referencia al tipo de azúcar que añaden…
Leer másFibra alimentaria: ¿qué es y por qué es importante?
La fibra es un nutriente proveniente de alimentos de origen vegetal, el cual resulta muy resistente a la digestión y absorción por parte del intestino. Suele estar presente principalmente en verduras, frutas, cereales integrales y legumbres. Los alimentos ricos en…
Leer másCalambres musculares: posibles causas y prevención
Los calambres musculares son contracciones o espasmos involuntarios que pueden ocasionar un dolor intenso por varios segundos e incluso minutos. Aunque los calambres pueden presentarse en cualquier músculo del cuerpo, son más comunes en las pantorrillas, los muslos y los…
Leer másGlaucoma: la enfermedad que puede quitarte la visión
El glaucoma es una enfermedad que afecta el nervio óptico del ojo y puede ocasionar la pérdida definitiva de visión, aunque de manera gradual. Este enfermedad se presenta cuando aumenta la presión de líquido en la parte delantera del ojo,…
Leer másTriglicéridos: ¿qué son y cómo afectan la salud del corazón?
Los triglicéridos son un tipo de grasa presente en la sangre, cuya medición resulta esencial para determinar la salud del corazón. Tener niveles altos de triglicéridos, como sucede también con el colesterol y la presión arterial, puede incrementar significativamente tu…
Leer másÍndice glucémico de los alimentos y su relación con la diabetes
El índice glucémico (IG) es una medida que te permite determinar la rapidez con la que un alimento puede llegar a elevar tu nivel de azúcar (glucosa) en la sangre después de consumir una cantidad estándar. La relación es proporcional:…
Leer másSíndrome del intestino irritable: ¿qué es y cómo aliviarlo?
El síndrome del intestino irritable es uno de los trastornos más comunes que afecta directamente al intestino grueso y puede causar dolor y alteraciones digestivas. Se estima que este trastorno afecta a cerca del 20 % de la población mundial,…
Leer másPies hinchados: posibles causas y recomendaciones para su prevención
La inflamación indolora de los pies y tobillos es una condición bastante común que puede ser causada por diferentes factores, en la mayoría de casos, inofensivos. Normalmente puedes darte cuenta de que tiene los pies hinchados porque tus zapatos aprietan…
Leer másLa zanahoria y sus beneficios para tu salud
La zanahoria es un tubérculo de la familia Apiaceae, originario de Irán, que se ha consumido durante siglos en todo el mundo gracias a su gran versatilidad y a sus importantes cualidades nutricionales. El color naranja de las zanahorias se…
Leer más¿Cómo leer la tabla nutricional de los alimentos?
Las etiquetas nutricionales son herramientas fundamentales que tienes a tu alcance para tomar decisiones más conscientes e informadas sobre los alimentos que consumes. La tabla nutricional, por ejemplo, contiene información esencial para que puedas conocer las propiedades de los alimentos…
Leer más