Diabetes: consejos prácticos para prevenirla

Diabetes: consejos prácticos para prevenirla
Revisado y aprobado por
María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición

Última actualización: 5 febrero, 2020

La diabetes es una enfermedad crónica que se presenta cuando el páncreas no produce suficiente insulina o no la utiliza de manera eficaz. Se estima que uno de cada 11 adultos en el mundo sufren de esta enfermedad.

La insulina es la hormona que regula el azúcar en la sangre, por lo que una diabetes no controlada puede provocar hiperglucemia, que a su vez  redundaría en el daño de diferentes órganos y sistemas, e incrementaría el riesgo de muerte prematura.

Dentro de las consecuencias más comunes que puede acarrear una diabetes no tratada adecuadamente son:

  • Infarto de miocardio
  • Accidente cerebrovascular
  • Ceguera
  • Insuficiencia renal
  • Amputación como consecuencia de la reducción del flujo sanguíneo.

Descubre también: ¡Cuidado! Estos son los síntomas de infarto de miocardio

Factores de riesgo

diabetes obesidad

Los factores que aumentan significativamente el riesgo de padecer esta enfermedad se dividen en dos grupos: los relacionados con la genética (los que no puedes controlar) y los relacionados con el estilo de vida (en los que sí puedes influir).

Si tomas medidas y realizas cambios respecto a los factores de riesgo controlables, puedes disminuir la posibilidad de desarrollar esta enfermedad. Estos factores son:

  • Tener sobrepeso u obesidad
  • Tener un nivel alto de triglicéridos
  • Llevar una vida sedentaria
  • Tener nivelas altos de glucosa en la sangre

Sin embargo, existen otros factores que se escapan de tu control como el hecho de tener familiares con diabetes, tener más de 45 años o ser de raza afroamericana, hispana, nativa americana o asiática americana.

¿Cómo prevenir la diabetes?

Para prevenir la diabetes, es necesario que adoptes un estilo de vida más saludable, el cual debe incluir las siguientes acciones:

  • Mantén un peso saludable
  • Realiza 30 minutos diarios de actividad física
  • Evita el consumo de tabaco
  • Reduce el consumo de azúcar
  • Evita el consumo de grasas trans y limita el consumo de grasas saturadas
  • Consume granos integrales, frutas y verduras
  • Evita los carbohidratos refinados
  • Evita el consumo de carnes procesadas

Adicionalmente, si tienes antecedentes familiares de diabetes, es importante que acudas a tu médico para adelantar los controles necesarios.

Descubre también: ¿Por qué debes evitar el consumo de carnes procesadas?

Recomendaciones para detectarla a tiempo

detectar diabetes

Detectar a tiempo la diabetes es fundamental para evitar sus posibles complicaciones y por ello debes permanecer atento a los síntomas, que pueden incluir:

  • Sensación de hambre inusual
  • Pérdida de peso sin motivo aparente
  • Aumento de frecuencia en orinar
  • Sed excesiva
  • Lentitud en la cicatrización de heridas
  • Debilidad y cansancio extremo
  • Cambios continuos de estado de ánimo
  • Fibromas blandos en el cuelo, axilas o ingle.

Otra recomendación para lograr una detección temprana de esta enfermedad, es que te realices chequeos médicos constantes para medir el nivel de azúcar en la sangre.

Descubre también: Diabetes: señales que te ayudarán a detectarla a tiempo

#OjoAlDato

  • Cada año mueren cerca de 1,5 millones de personas a consecuencia de la diabetes
  • Una de cada 11 personas sufren de diabetes