Infarto de miocardio: signos de alerta

Infarto de miocardio: signos de alerta
Revisado y aprobado por
María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición

Última actualización: 31 enero, 2020

El infarto de miocardio es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, la mayoría de casos se registran en países de bajos y medianos ingresos.

El infarto se produce cuando las arterias coronarias se estrechan impidiendo que el oxígeno llegue al miocardio y que las células empiecen a morir debido a la obstrucción del flujo de sangre.

Cerca de un 80% de los infartos de miocardio son prevenibles a través del control de los factores de riesgo como el consumo de tabaco, una dieta malsana e inactividad física. Igualmente se debe regular la tensión arterial, así como los niveles de azúcar y de colesterol.

Descubre también: Colesterol alto: todo lo que necesitas saber

Signos de alerta

ataque al corazón

Una actuación rápida y oportuna ante lo síntomas de infarto es clave para evitar desenlaces fatales. Se calcula que la mayoría de las muertes ocurren dentro de la hora siguiente tras detectar los primeros síntomas.

Los siguientes signos de alerta se pueden presentar juntos o por separado:

-Dificultades respiratorias

Este síntoma en particular se puede presentar hasta un mes antes de sufrir un infarto y es más común en las mujeres. Normalmente la dificultad para respirar está acompañada por cansancio y fatiga sin razón aparente.

-Dolor en la zona del esternón

Presión intensa en el pecho que se puede prolongar por más de 15 minutos y puede extender a la espalda o las extremidades superiores (sobre todo en la zona izquierda del cuerpo). Este dolor puede ser intermitente y no continuado.

-Sudor frío

El sudor excesivo puede ser consecuencia del esfuerzo adicional que hace el corazón para bombear sangre a través de las arterias obstruidas.

-Náuseas, mareos y vómitos

La sensación de un estómago revuelto o con indigestión suele ser común antes de un infarto de miocardio, sobre todo suele presentarse en las mujeres.

Descubre también: Alimentos que reducen el riesgo de enfermedades cardíacas

#OjoAlDato

  • Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo.
  • La mayoría de las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse actuando sobre sus factores de riesgo.
  • El 80% de los infartos de miocardio y de los accidentes cerebrovasculares prematuros son prevenibles.