Morderse las uñas es una práctica común que suele ser provocada por situaciones de ansiedad y estrés, o simplemente porque se convirtió en una costumbre no corregida a tiempo. Aunque parezca inofensiva, esta práctica puede tener impactos negativos, no solo…
Leer másCategoría: Salud
Síndrome de malabsorción intestinal: ¿qué es y cómo detectarlo?
El síndrome de malabsorción intestinal conlleva una serie de padecimientos que generan deficiencia en la absorción de nutrientes o problemas para digerir los alimentos. Este síndrome puede ser ocasionado por diferentes trastornos, infecciones o intervenciones quirúrgicas, y puede generar serios…
Leer másRejuvenecimiento vaginal: posibles riesgos de la cirugía de moda
Cada día son más las mujeres que deciden someterse a la vaginoplastia o cirugía de rejuvenecimiento vaginal, la cual está destinada a devolver la tonicidad a los músculos de la vagina o cambiar el aspecto de la misma. Y es…
Leer másLepra: mitos y verdades de esta enfermedad incomprendida
La lepra es una enfermedad infecciosa de carácter crónico que afecta principalmente la piel, las vías respiratorias altas, los ojos y los nervios periféricos. Aunque esta enfermedad puede resultar discapacitante para quienes la padecen, también es curable y si se…
Leer másNeblina mental: ¿qué es y por qué se presenta?
La neblina mental se conoce como uno de los trastornos del siglo XXI y comprende una serie de síntomas que van desde problemas de concentración hasta olvidos frecuentes. El término para definir la neblina mental proviene del idioma inglés y…
Leer másOrtorexia: peligrosa obsesión por la comida sana
El interés por la comida sana puede ser un cambio muy positivo en la vida de las personas, sin embargo y debido al auge del fitness y de diferentes tendencias alimentarias, el llevar una vida “sana” puede llegar a convertirse…
Leer másVejiga hiperactiva: ¿qué es y cómo aliviar sus síntomas?
La vejiga hiperactiva se manifiesta en la necesidad urgente, repentina y constante (más de lo habitual) de orinar, la cual puede estar acompañada de incontinencia urinaria. Al visitar al médico y diagnosticar el padecimiento, lo usual es que se recomienden…
Leer másAutismo: primeras señales para detectarlo
El autismo es un trastorno que afecta la percepción, los comportamientos y el desarrollo cognitivo de quienes lo padecen. Suele incidir directamente en la capacidad de interacción social y comunicación. Este trastorno no se presenta en la misma intensidad, ni…
Leer másDiabetes gestacional: una alerta para cambiar hábitos
La diabetes gestacional es, junto con la preeclampsia, el padecimiento más común que se presenta durante el embarazo. Al igual que en la diabetes normal, la que ocurre durante el embarazo está causada por la insuficiente producción de insulina por…
Leer másAlzheimer: cinco hábitos de prevención
Sufrir enfermedades de deterioro cognitivo o desarrollar algún tipo de demencia como el alzheimer, es uno de los mayores temores de jóvenes y adultos en la actualidad. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, alrededor de…
Leer másAnemia: señales de alerta y factores de riesgo
La anemia es una enfermedad muy común que se caracteriza por la carencia de glóbulos rojos sanos para transportar oxígeno suficiente a los diferentes tejidos del cuerpo. Existen varias clases de anemia y cada una de ellas puede originarse por…
Leer más