María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición
Última actualización: 5 febrero, 2020
Los alimentos vegetales y en especial las hortalizas son muy llamativas por sus espectaculares colores que, con los avances científicos, se ha demostrado están ligados a sus propiedades nutricionales.
El color verde de los vegetales se asocia con la clorofila, sustancia que le da su pigmentación y que aporta grandes beneficios. Diversos estudios han descubierto que esta sustancia podría tener propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias.
Además, los vegetales verdes son ricos en vitaminas, minerales y fibra, por lo que resultan extremadamente beneficiosos para la salud.
A esto hay que agregarle que son de bajo contenido calórico y muy saciantes, lo que los hace ideales para consumirlos en dietas para adelgazar o mantener peso.
Sin embargo, por alteraciones en el paladar y falta de costumbre, la mayoría de las personas tienden a rechazar estos alimentos, sobre todo los infantes, quienes poseen en edades tempranas papilas gustativas muy sensibles que acentúan los sabores.
Descubre también: Alimentos saciantes ideales para adelgazar
Vegetales y sus beneficios

A continuación te presentaremos algunos vegetales verdes, de consumo común, con sus propiedades y beneficios:
1.Lechuga: es baja en calorías, aporta fibra, vitamina C y vitamina A. Se recomienda su consumo en personas con alteraciones nerviosas o alteraciones del sueño por su contenido de vitaminas del grupo B y magnesio.
2. Coles: las coles son ricas en calcio y son conocidas como potentes anticancerígenos por su contenido de azufre, magnesio y potasio. Se recomienda para los niños en crecimiento ya que es aliadas para la formación de huesos y tejidos. Se puede variar el consumo y probar el repollo verde y coles de Bruselas.
3. Apio: rico en potasio, calcio, fibra y proteína vegetal. Además aporta vitamina A, B y C. Tiene un gran poder depurativo, por lo que se recomienda para combatir la retención de líquidos y eliminar toxinas.
4. Rúcula: su característico sabor amargo lo convierte en un alimento “detox” del sistema digestivo, en especial actúa sobre el hígado y la vesícula. Igualmente aporta fibra, vitaminas A, B, y C.
5. Espinaca: la espinaca tiene un contenido considerable de hierro, pero aún más de vitamina A, siendo de gran ayuda para fortalecer el sistema ocular y la salud de la piel.
6. Acelgas: su amplia variedad permite que sea una hortaliza muy versátil en la cocina, posee hierro y vitamina A. Su gran contenido de agua la hace un vegetal poco calórico.
7. Brócoli: es una hortaliza famosa porque se considera beneficiosa para la salud del corazón, posee vitaminas y minerales que la hacen altamente nutritiva. Es conocida por sus propiedades para bajar la glucosa en la sangre.
8. Perejil: es aromático, rico en vitaminas y posee propiedades diuréticas y desintoxicantes.
Descubre también: Kale: todo sobre el “superalimento” de moda
Recomendaciones de consumo

Siempre que puedas elige consumir tus vegetales crudos y de cultivo orgánico.
Además, te recomendamos lavarlas bien para eliminar cualquier suciedad y bacterias.
Puedes agregar estos vegetales en ensaladas, jugos, guisos, sopas y como acompañamiento de cualquier otro alimento.
Descubre también: Tips para preparar ensaladas más saludables