Tips para preparar ensaladas más saludables

Tips para preparar ensaladas más saludables
Revisado y aprobado por
María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición

Última actualización: 29 junio, 2020

Las ensaladas son excelentes opciones si deseas adoptar un estilo de vida más saludable que incluya alimentos nutritivos y beneficiosos para el funcionamiento de tu organismo.

Hay diferentes formas de preparar ensaladas, dependiendo de si las deseas como acompañamiento o como plato principal, y también hay una gran variedad de ingredientes que puedes agregar para hacerla más apetitosa y saludable.

Sin embargo y debido a la gran popularidad que han adquirido las ensaladas, cada vez se encuentran más recetas que incluyen alimentos que pueden resultar contraproducentes para tus objetivos

A continuación te compartimos una lista de ingredientes recomendados y otra de ingredientes que deberías evitar para que tus ensaladas sean realmente saludables.

Descubre también: Dieta MIND: alimentación para proteger tu cerebro

Ingredientes recomendados

  • Verduras verdes para la base: lechuga, kale, rúcula y espinacas son algunas opciones.
  • Más verduras cortadas en trozos o julianas: tomate cherry, pepino, zanahoria, cebolla, pimentón, etc…
  • Nueces y frutos secos: además de ser ricos en nutrientes y grasas saludables, aportarán una textura crocante a tu ensalada.
  • Aguacate: aunque no es propiamente una verdura, sí es un fruto altamente recomendado por ser una gran fuente de grasas saludables.
  • Proteína: puedes elegir una opción con carne (pollo, res, cerdo, pescado) o una opción vegetariana (huevo, tofu, lentejas, champiñones).
  • Hierbas como el perejil, el tomillo o el romero, para dar un toque de sabor extra.
  • Aceite de oliva o vinagre balsámico para el aderezo.
  • Zumo de limón para dar más sabor.

Ingredientes que debes evitar

  • Embutidos como el jamón, el chorizo y el tocino. Son carnes procesadas con ingredientes poco recomendables.
  • Crutones de pan (en su lugar prefiere agregar frutos secos que también aportan textura crujiente).
  • Aderezos cremosos comerciales (suelen contener muchas calorías, grasas dañinas, azúcar o sodio).
  • Fritos
  • Fruta deshidratada (o moderar su uso porque en pequeñas porciones contienen grandes cantidades de azúcar y calorías)

Recomendaciones adicionales

  • Usa siempre verduras frescas y, en lo posible, orgánicas.
  • Lava bien las verduras antes de usarlas.
  • Usa tu creatividad para variar los ingredientes y la presentación. Así evitarás aburrirte con las ensaladas.

Descubre también: Receta: Ensalada griega para los días de calor