La diabetes es una enfermedad en la cual el cuerpo pierde la capacidad para regular la cantidad de azúcar en la sangre. Esto puede derivar en el daño de diferentes órganos y sistemas. Por eso es importante que las personas…
Leer másCategoría: Principales
Batido saciante de manzana y avena
Una de las grandes ventajas de los cada vez más populares batidos y smoothies es que permiten mezclar diferentes alimentos, con increíbles propiedad nutricionales, para potenciar los resultados esperados. El batido que te presentamos a continuación es ideal para empezar…
Leer másEjercicios de Kegel: ¿qué son y cómo realizarlos?
Los ejercicios de Kegel son métodos muy populares para tonificar la musculatura del suelo pélvico. Esto con el objetivo de prevenir la incontinencia urinaria, así como de tener relaciones sexuales más satisfactorias. Básicamente estos ejercicios consisten en contracciones que se…
Leer másPrincipios claves de la “alimentación limpia”
La alimentación limpia o “clean eating” es una tendencia popular de dieta que consiste en privilegiar el consumo de alimentos naturales y excluir la comida procesada, envasada y refinada. Esto con el objetivo, no solo de mantener un peso corporal…
Leer másParkinson: primeros signos de alerta
El Parkinson es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta y limita directamente los movimientos del cuerpo. Se presenta de forma gradual e inicia como consecuencia de la pérdida de neuronas que producen dopamina, sustancia química clave para ayudar…
Leer másLupus, una enfermedad que no tiene cura
El Lupus está catalogada como una enfermedad autoinmune, lo que quiere decir que el sistema inmunitario ataca las propias células y tejidos del cuerpo, provocando una serie de inflamaciones que pueden afectar sistemas y órganos vitales como articulaciones, piel, pulmones, corazón, riñones, células sanguíneas y el cerebro. Se trata de una enfermedad de…
Leer másDieta MIND: alimentación para proteger tu cerebro
La dieta MIND (mente, en español) es una propuesta de alimentación que se centra en la salud del cerebro para prevenir de la demencia y retrasar la pérdida de la función cerebral o deterioro cognitivo que se suele presentar con…
Leer másCeliaquía: cuando tu cuerpo rechaza el gluten
La celiaquía o enfermedad celíaca consiste en una reacción inmunitaria a las proteínas de gluten que se encuentran presentes en el trigo, la cebada y el centeno, y en productos derivado de estos cereales. Para quienes padecen esta enfermedad, el…
Leer másTriquinosis: la enfermedad provocada por el consumo de carne mal cocida
La triquinosis es una enfermedad parasitaria de tipo transmisible que se puede contraer debido al consumo de carne cruda o poco cocida que contenga larvas o gusanos inmaduros del nematodo triquina (nombre del parásito). Este tipo de gusano o parásito…
Leer másInvestigación revela que el cerebro humano está predispuesto al perdón
Un estudio científico publicado en la revista Nature Human Behavior reveló que el cerebro humano está diseñado para fijar las buenas impresiones y olvidar con facilidad las malas. Esta reciente investigación, liderada por psicólogos de las prestigiosas universidades de Yale…
Leer másCardio: ¿antes o después de entrenar?
En muchas personas persiste la inquietud sobre si es más conveniente realizar el ejercicio cardiovascular antes o después de la sesión de entrenamiento. ¿En qué momento es más efectivo? Para responder esta pregunta, es importante comprender que al momento de…
Leer más