María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición
Última actualización: 7 julio, 2020
Perder (oxidar) grasa es un objetivo en el que influyen diferentes factores y por eso se trata de un proceso complejo que debe ser analizado y ejecutado de una forma integral.
Lo primero que debes tener en cuenta es que para perder grasa NO HAY SOLUCIONES MÁGICAS ni ATAJOS. Basta con comprender el funcionamiento de tu organismo y empezar a tomar decisiones más conscientes sobre tu alimentación y estilo de vida.
A continuación te contamos sobre algunos de los factores principales que afectan la pérdida de grasa.

Metabolismo basal:
El metabolismo se puede definir como el conjunto de procesos físicos y químicos que adelanta tu organismo para convertir los alimentos que ingieres en la energía necesaria que le permita cumplir con sus funciones vitales.
Algunos factores que pueden incidir en la velocidad de tu metabolismo son:
- El tamaño y composición corporal: entre más grande sea tu cuerpo o entre más músculo tengas, más calorías quemarás.
- Sexo: los hombres queman más calorías porque suelen tener un mayor porcentaje de masa muscular que las mujeres.
- Edad: el metabolismo se ralentiza con el pasar de los años.
Cuando tu metabolismo no funciona en toda su capacidad, se volverá menos eficiente en la quema de energía y esta terminará almacenándose en tu cuerpo en forma de grasa.
Termogénesis
Tu cuerpo también gasta calorías en el proceso normal de digerir, absorber, transportar y almacenar los nutrientes presentes en los alimentos que ingieres día a día.
Por ejemplo, se estima que tu cuerpo quema aproximadamente el 25 % o 30 % de las calorías presentes en la proteína solamente en su proceso de digestión, el 7 % de los carbohidratos y cerca de un 3 % de las grasas.
Actividad física
La actividad física, entendiéndose esta por el conjunto de movimientos que realices durante el día, también suma en el gasto energético total y por ende en la pérdida de grasa.
Pero no se trata únicamente de realizar algún deporte o ir al gimnasio. Caminar de un lugar a otro, subir las escaleras, realizar las tareas del hogar o conducir son algunas actividades del día a día que van sumando a tu gasto energético.
Equilibrio hormonal
Las hormonas son las encargadas de regular muchos de los procesos que ocurren en tu cuerpo y cuando se encuentran en desequilibro pueden afectar el funcionamiento del metabolismo y la pérdida de grasa.
El desequilibrio hormonal puede darse en algunas etapas de la vida como el embarazo, la lactancia y la menopausia, pero también puede deberse a alguna patología como el hiper o hipotirodismo.
Calidad de la dieta
Este es sin duda uno de los factores más importantes ya que la pérdida de grasa no está determinada únicamente por comer menos calorías de las que tu cuerpo quema, sino también por la calidad de los alimentos que incluyes en tu dieta,
Cada alimento y cada macronutriente tiene un impacto diferente en tu metabolismo, por eso es importante que los distribuyas adecuadamente de acuerdo con tus requerimientos.
Descubre también: Tips para mejorar tus hábitos alimenticios en la oficina