Beneficios de comer chocolate, pero con moderación

Beneficios de comer chocolate, pero con moderación
Revisado y aprobado por
María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición

Última actualización: 5 febrero, 2020

Aunque el chocolate no ha sido reconocido por las organizaciones de salud como un alimento saludable, sí existen diferentes estudios que sugieren que su consumo moderado puede aportar grandes beneficios.

Sin embargo debes saber reconocer cuál es el chocolate que resulta bueno para la salud, debido a que no todo lo que comercialmente se conoce como chocolate se puede considerar saludable.

El chocolate es un producto procedente de América, donde sobre todo los aztecas lo usaron como alimento, moneda y medicina. La receta que ellos preparaban era en efecto muy diferente al chocolate que se encuentra hoy en los estantes de supermercado.

Algunas características del chocolate saludable es que su sabor es amargo, no tiene azúcar agregado (su empaque lo debe decir), no tiene colorantes, grasas añadidas ni leche.

Beneficios de consumir chocolate amargo

Protector del corazón: el chocolate posee ácidos grasos naturales que eliminan las placas de grasa de las arterias que producen arteriosclerosis, limpia las arterias y la circulación mejora. Hay estudios que afirman que disminuye la frecuencia de las arritmias.

Relaja los nervios y mejora el estado de ánimo: estimula la producción de serotonina, la llamada hormona de la felicidad, nos relaja, baja la tensión y produce una sensación de bienestar.

Desinflama y reduce los dolores menstruales: el cacao reduce los procesos inflamatorios que se producen durante el período menstrual. Su alto contenido de magnesio reduce los dolores o calambres que se experimentan en los días en que se menstrua y reduce los síntomas del síndrome premenstrual.

Poder saciante: es aliado para quienes desean perder peso, debido que al consumirlo reduce la ansiedad por comer y también el hambre.

Mejora el aspecto de la piel: es un aliado para la salud de la piel debido a su alto contenido de vitamina A y E. Sus aceites hidratan la piel y es un estimulante de la regeneración capilar, reduce la probabilidad de sufrir envejecimiento prematuro.

Además estimula la fortaleza, el buen aspecto y la salud del cabello y las uñas.

Otros beneficios

  • Es rico en hierro, así que es un buen alimento para elevar la hemoglobina.
  • Las culturas antiguas le atribuían características afrodisiacas.
  • Funciona como broncodilatador en padecimientos de asma y bronquitis.
  • Posee un alto contenido de polifenoles y flavonoides que lo sitúan como un importante antioxidante.
  • Su poder relajante disminuye el estrés y mejora la concentración.

#OjoAlDato

El chocolate amargo como ya mencionamos posee características distintas a las barras comerciales. Es saludable pero no conviene abusar de su consumo.