Retrasa las arrugas con estos 7 tips

Retrasa las arrugas con estos 7 tips
Revisado y aprobado por
María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición

Última actualización: 7 julio, 2020

Las arrugas son un resultado natural del envejecimiento y por ende es imposible evitarlas, sin embargo puedes poner en práctica ciertos tips que te ayudarán a retrasar su aparición.

Aunque en la actualidad existen cremas, tratamientos y cirugías que pueden resultar efectivas para hacer menos visibles las arrugas, las medidas de prevención que tomes te ayudarán a evitar su manifestación temprana y a mejorar significativamente el aspecto de tu piel.

Los principales factores de riesgo para las líneas de expresión sobre los que debes actuar son: una dieta malsana, la exposición a la luz ultravioleta, el tabaquismo y los malos cuidados de la piel.

Descubre también: 5 tips para evitar la flacidez al perder peso

Medidas de prevención

1. Empieza por tu alimentación

La apariencia de tu piel es un reflejo de tu estado de salud interno, y por eso debes prestar especial atención a tu dieta. Estos son algunos consejos que puedes tener en cuenta:

  • Evita el azúcar añadido, pues se ha demostrado que literalmente envejece tu piel y otros órganos.
  • Evita también los alimentos procesados que suelen estar llenos de químicos y toxinas nada favorables para la salud y apariencia de tu piel.
  • Aumenta el consumo de omega-3. La deficiencia de estos ácidos grasos ha sido asociada con una piel seca y más propensa al envejecimiento.
  • Asegura una adecuada ingesta de vegetales y frutas, pues contienen una gran aporte de vitaminas y minerales que favorecen la salud de tu piel.
  • Privilegia los alimentos ricos en antioxidantes que combaten el envejecimiento, como son: bayas, chocolate amargo, té verde, tomate y canela.

Descubre también: Poderosos alimentos antioxidantes para prevenir enfermedades

2. Duerme bien

Una mala calidad y cantidad de sueño (cuando se vuelve recurrente) puede aumentar los signos del envejecimiento y afectar la integridad de la piel.

Además, está demostrado que dormir mal tiene una fuerte asociación con mayores niveles de estrés y el estrés es otro factor de riesgo para el envejecimiento prematuro.

3. Usa protector solar todos los días

El uso diario de protector solar te aportará protección contra las radiaciones ultravioleta, las cuales generan quemaduras solares, provocan envejecimiento prematuro y cambios en la textura y color de la piel.

Elige un producto que te proteja contra los rayos UVA y UVB, y que tenga un factor de protección de 30 o superior.

4. Desmaquíllate cada noche

El maquillaje obstruye los poros y evita que tu piel respire adecuadamente. Además, algunos productos pueden resultar agresivos y provocar irritación y resequedad.

Para desmaquillarte elige productos adecuados y no hagas demasiada fuerza sobre tu piel.

5. Usa cremas humectantes e hidratantes

Los productos humectantes actúan en la zona externa del cutis como una especie de barrera protectora cuyo objetivo principal es retener el agua en la piel y evitar que se evapore.

La crema hidratante, por su parte, tiene como función principal restaurar el agua natural de la piel y para cumplir con este objetivo actúa sobre sus capas internas, directamente en las células.

Descubre también: Diferencia entre humectar e hidratar la piel

6. Abandona el tabaco

Los tóxicos contenidos en el tabaco resultan muy perjudiciales para tu salud general y afectan también la textura y el tono de tu piel.

El humo del cigarrillo afecta el colágeno y la elastina, dos componentes esenciales que aportan fortaleza y elasticidad a la piel.

7. Procura dormir boca arriba

Cuando duermes de lado o boca abajo, ejerces presión sobre la piel de tu rostro y cuello. Al volverse un hábito recurrente, esto puede terminar por favorecer la aparición de líneas de expresión.

Para ayudarte, puedes poner dos almohadas a lado y lado de tu cabeza. Así evitarás girar la cabeza de forma inconsciente.

Descubre también: Alimentos recomendados para tener una piel sana