5 increíbles beneficios de la infusión de canela

5 increíbles beneficios de la infusión de canela
Revisado y aprobado por
María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición

Última actualización: 7 julio, 2020

La canela es una especia que se obtiene a partir de la corteza interna del árbol Cinnamomum y cuenta con propiedades que han sido relacionadas con diferentes beneficios para la salud.

Su consumo ha sido muy popular a lo largo de la historia, e incluso en el antiguo Egipto era tan valiosa que se consideraba como un regalo digno para reyes.

Hoy se consigue fácilmente en supermercados y tiendas naturistas, especialmente en dos variedades:

  • De Ceilán: tiene un sabor más suave y es de calidad superior, aunque más difícil de encontrar. Se le conoce también como la canela “vedadera” u “original”.
  • De Cassia: tiene un color más oscuro y un sabor más fuerte. También tiene una mayor concentración de cumarina, un compuesto que puede causar efectos secundarios desfavorables, pero solo cuando se consume en dosis muy altas.

De acuerdo con lo anterior en Viva mi Salud te recomendamos que procures usar la canela de Ceilán, pero si usas la de Cassia bastará con que moderes su consumo, no superando 1 cucharadita al día.

Una de las formas más populares en las que se suele consumir la canela es en infusión, así que a continuación te hablaremos de algunos beneficios asociados a esta bebida.

1. Rica en antioxidantes

La infusión de canela es una bebida cargada de antioxidantes que ayudarán a combatir el efecto de los radicales libres en tu cuerpo, prevenir el envejecimiento y protegerte de diferentes enfermedades.

De hecho la canela es una de las especias con mayor actividad antioxidante, de acuerdo con estudios científicos. (1)

Descubre también: Poderosos alimentos antioxidantes para prevenir enfermedades

2. Mejora la sensibilidad a la insulina

Los compuestos de la canela han demostrado tener efectos beneficiosos sobre diferentes factores asociados al síndrome metabólico, dentro de los que se encuentra la resistencia a la insulina. (2)

Este beneficio está asociado con menores niveles de azúcar en la sangre y por consiguiente con la prevención de diabetes tipo 2.

3. Reduce la inflamación

La inflamación crónica es el origen de diferentes enfermedades y los compuestos de la canela han sido asociados con una reducción en los marcadores de inflamación. (3)

Algunas de las enfermedades que han sido relacionadas con la inflamación son el asma, la artritis, las cardiovasculares, el alzheimer, e inclusive el cáncer.

4. Tiene efectos antibacterianos

El cinamaldehído, el principal componente de la canela, ha resultado efectivo para inhibir el crecimiento de bacterias, hongos y mohos. (4)

Se cree que precisamente estas propiedades de la canela la hacen efectiva para mejorar la salud bucodental previniendo el mal aliento y la caríes.

5. Puede ayudar con los dolores menstruales

La infusión de canela también ha sido relacionada con una disminución del dolor durante los tres primeros días de la menstruación y en general con una reducción de la dismenorrea (menstruación difícil y dolorosa). (5)

También hay evidencia de que la canela puede ayudar a reducir el sangrado menstrual.

Descubre también: ¿Cuándo el dolor menstrual deja de ser normal?

¿Cómo preparar la infusión?

Para preparar la infusión de canela solo necesitas poner a hervir 1 taza de agua. Cuando el agua esté hirviendo, agrega 2 ramas de canela y deja hervir por 2 minutos más. Luego apaga el fuego, deja reposar por 5 minutos y bebe.

Referencias

  1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16190627
  2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2901047/
  3. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22536283
  4. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16710900
  5. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30396627