María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición
Última actualización: 31 enero, 2020
El cáncer de mama representa el 16% de todos los cánceres femeninos y se constituye como el más común entre las mujeres en todo el mundo. Así lo reportó la Organización Mundial de la Salud.
Este tipo de cáncer no se puede prevenir de manera absoluta debido a que muchos factores de riesgo se escapan de tu control como el simple hecho de ser mujer, envejecer, tener antecedentes familiares o el color de piel.
Descubre también: Famosas que le ganaron la batalla al cáncer de seno
Sin embargo, hay otro tipo de factores de riesgo que tienen que ver con tu estilo de vida y en los que sí puedes influir de manera directa. A continuación te los presentamos:

Reduce el consumo de bebidas alcohólicas
El consumo elevado de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de padecer cáncer de seno así como de otro de tipos de cánceres.
Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, las mujeres que toman entre dos y tres bebidas al día tienen alrededor de 20% más riesgo comparado con las mujeres que no consumen alcohol.
Mantén un peso saludable
Las mujeres con obesidad o sobrepeso presentan niveles de insulina y hormonas sexuales más elevados y esto se relaciona directamente con el cáncer de seno y otros tipos de cáncer. El riesgo es mayor en las mujeres que aumentan de peso en su vida adulta o después de la menopausia.
Realiza actividad física
Un par de horas de actividad física al día podría influir significativamente en la reducción del riesgo de cáncer de seno debido a sus efectos sobre el peso corporal, el metabolismo y los niveles hormonales.
Lleva una dieta sana
Diversos estudios científicos han revelado que el consumo elevado de colesterol y grasas incrementa el riesgo de padecer cáncer de mama.
Evita también ingerir carnes rojas y grasas animales, incluidos los lácteos. Estos alimentos pueden contener hormonas, antibióticos y pesticidas.
Autoexamen de seno
Aunque no se trata exactamente de una estrategia de prevención, el autoexamen de mama es una poderosa y sencilla herramienta que tienes a tu alcance para lograr detectar a tiempo posibles anomalías en tus senos.
Recuerda que este tipo de cáncer tiene una gran probabilidad de ser superado si se detecta a tiempo y si se sigue el tratamiento indicado para cada caso.
Descubre también: Autoexamen de mama en tres sencillos pasos
#OjoAlDato (Fuente: PAHO)
- El cáncer de seno es la causa más frecuente de muerte por cáncer entre las mujeres hispanas.
- En América Latina y el Caribe, una mayor proporción de muertes por cáncer de mama ocurre en mujeres menores de 65 años.
- Las proyecciones indican que el número de mujeres diagnosticadas de cáncer de mama en las Américas aumentará en un 46% en el 2030.