Última actualización: 5 febrero, 2020
Si dentro de tus propósitos a corto plazo se encuentra dejar de fumar, debes ser consciente de que se trata de un cambio que requiere de todo tu compromiso y fuerza de voluntad. Sin embargo también es una decisión que traerá mayor bienestar y salud a tu vida.
También debes tener en cuenta que el proceso puede ser difícil, dependiendo de tu nivel de adicción y los años que lleves fumando. Puedes presentar algunas síntomas de abstinencia, dentro de los que se encuentran:
- Ansiedad
- Dificultad de concentración
- Somnolencia o problemas para conciliar el sueño.
- Dolor de cabeza
- Incremento del apetito
- Irritabilidad
- Depresión
A continuación te presentamos algunos consejos que pueden ayudarte en tu propósito:
Descubre también: Tabaco: principales riesgos y consecuencias
Establece una fecha de inicio
Nuestra primera recomendación es que te fijes una fecha de inicio para dejar el tabaco y por ende una fecha para tu último cigarro.
Desde al menos una semana antes, mentalízate en esa fecha y enfoca toda tu atención en ella. De ser posible escríbela en un lugar visible de tu casa u oficina para que tu mente asimile la meta y se haga consciente del cambio.
Haz una lista con los beneficios
En una agenda o un tablero, escribe uno a uno todos los beneficios que traerá a tu vida dejar de fumar y hazlo en primera persona. Te damos algunas ideas:
- Reduciré el riesgo de múltiples enfermedades
- Mejoraré mi aliento
- Tendré dientes más blancos
- Mi ropa olerá mejor
- Ahorraré el dinero que gasto en cigarrillos
- Evitaré que mi familia sufra los efectos del humo ajeno
Habla con tus allegados
Aunque parezca innecesario, es importante que las personas con las que compartes tu día a día estén al tanto de tu propósito de dejar de fumar. Esto evitará que te ofrezcan cigarrillos o que creen entornos que puedan propiciar una recaída.
Además pueden ayudarte a recordar tu meta y brindarte el apoyo que necesites en el proceso.
Regala los ceniceros
Deshazte de todo lo que pueda convertirse en una invitación a fumar, como son los ceniceros. Igualmente bota todos los cigarrillos el día antes de la fecha que estableciste en el primer paso.
Mantente activo
Integra en tu rutina todas aquellas actividades que te apasionen y colmen de buena energía. Al menos en los primeros días, intenta estar ocupad@ para que puedas vencer la ansiedad con mayor facilidad.
Reduce el consumo de café y alcohol
¿Por qué? Estas dos bebidas están culturalmente asociadas con el hábito de fumar.
Aléjate de entornos con fumadores
Abandonar el tabaco requiere de toda tu fuerza de voluntad, por ello es importante que procures mantenerte lejos de aquellos lugares en los puedes encontrarte con la tentación de fumar.