María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición
Última actualización: 5 febrero, 2020
De acuerdo con un estudio reciente publicado en la revista Nature Medicine, un sencillo análisis de sangre podría detectar el alzheimer mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas.
La investigación, liderada por científicos alemanes y estadounidenses, se convertiría en un aporte fundamental para lograr un tratamiento más eficaz de esta enfermedad degenerativa.
Para llegar a la conclusión del estudio, los investigadores analizaron las muestras sanguíneas de 400 personas con variantes genéticas de inicio temprano de alzheimer, quienes además fueron sometidos a pruebas cognitivas y escaneos cerebrales.
Fue así como notaron que, hasta 16 años antes del manifestarse los síntomas de la enfermedad, estas personas mostraron cambios notables en la sangre, más específicamente evidenciaron aumento en una proteína estructural que forma parte de las neuronas.
Encontraron, además, que este aumento en los niveles de proteína estaba directamente relacionado con una disminución de una zona del cerebro involucrada con la memoria.
Pese a los reveladores resultados, los investigadores aseguran que aún hace falta confirmar los hallazgos con otros estudios para determinar cuál es exactamente el nivel de proteína que puede resultar preocupante.
Cabe recordar que en la actualidad la enfermedad de alzheimer no cuenta con un tratamiento eficaz que permita revertir los síntomas. Por ello, una detección temprana podría ayudar a encontrar formas de prevención.
Descubre también: Alzheimer: cinco hábitos de prevención
Continúan los avances

Debido a la gran incidencia del alzheimer, científicos de todo el mundo continúan buscando posibles curas y formas de prevención.
Recientemente, por ejemplo, un grupo de investigadores de la Universidad de Buffalo (EE. UU.) identificaron un método que podría revertir los factores epigenéticos que propician la pérdida de memoria en personas con alzheimer.
Aunque las pruebas solo fueron hechos con roedores, estos resultados son una nueva esperanza para los pacientes de alzheimer, el tipo más común de demencia.
Descubre también: Hallan método que restablecería la memoria de pacientes con alzheimer