Cinco consejos para abandonar la dependencia al celular

Cinco consejos para abandonar la dependencia al celular
Revisado y aprobado por
María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición

Última actualización: 7 julio, 2020

¿Revisas el celular con demasiada frecuencia?, ¿Tu pareja o amigos te han reclamado por usarlo de manera excesiva?, ¿Sientes ansiedad cuando se descarga o lo olvidas en casa? o ¿Lo primero que haces al despertar es revisarlo?

Si tu respuesta a alguna de estas preguntas es positiva, puede que hayas desarrollado una dependencia dañina hacia tu teléfono móvil que fácilmente puede redundar en problemas de convivencia con tu pareja, amigos o familiares.

Además, diversos estudios han relacionado el uso excesivo del celular con problemas de sueño,estrés y depresión. Así mismo influye negativamente en el autoestima, empatía e identidad de los seres humanos.

Descubre también: Depresión: tipos y síntomas de esta enfermedad silenciosa

A continuación te presentamos algunos consejos que pueden ayudar a eliminar o disminuir la dependencia que tienes hacia este aparato tecnológico:

dependencia celular
Foto: Chad Madden – Unsplash

1. Vuelve a usar un reloj despertador tradicional. Así podrás quitar de una vez por todas tu celular de la mesa de noche y no tendrás que depender de él para levantarte.

2. Prohibido en la mesa. Respeta tus horarios de comida como espacios conscientes para alimentar tu cuerpo y compartir en familia o con amigos.

3. Desactiva las notificaciones de las aplicaciones. Los sonidos frecuentes que emite el celular son invitaciones a usarlo y te pueden distraer de otras ocupaciones. En muchos casos también generan estrés.

4. No lo uses como herramienta laboral. Si tu empresa no pagó tu celular ni te suministra un plan de datos mensual, deja de sentirte obligado a usarlo como herramienta de trabajo.

5. Elimina las aplicaciones de redes sociales. Procura consultar tus redes sociales únicamente desde tu ordenador. Poco a poco intenta usar tu celular para funciones básicas como llamar, recibir llamadas y enviar mensajes.

Descubre también: El 55% de las parejas discuten por el uso excesivo de celulares